Al crearse la Misión Sucre, en Septiembre del año 2003, una gran cantidad de personas adultas que ya habían perdido la esperanza de continuar estudios superior, se entusiasmaron para volver a las aulas educativas y hacer realidad sueños que hasta esos momentos se encontraban frustrados. Esto ha influido rotundamente en el éxito de dicho proyecto Bolivariano.
Al conversar con David Gutiérrez estudiante del segundo año de Derecho en la Aldea Alberto Carnevalli, manifestó que el Estado brinda nuevas oportunidades a las persona de la tercera edad, para que estas puedan continuar estudios universitarios. También dijo que ingresó a la misión con el propósito de hacer realidad un sueño que ha tenido a lo largo de toda su vida, ser abogado.
Indicó Gutiérrez que desde joven debió trabajar para mantener a la familia y tuvo que abandonar los estudios.
Siguió diciendo que los estudios que realiza en la actualidad han sido de mucha satisfacción para su vida ya que cuenta con el apoyo familiar.
Señaló que los estudios de Derecho le han permitido realizar labores sociales en pro de los niños, niñas y adolecentes.
Se siente agradecido de la oportunidad del presidente Chávez. Ya está aportando su grano de arena para la construcción de una gran Venezuela.
Fanny Cañavera (61) , estudiante de 4° semestre de Gestión social en la Aldea Simón Rodríguez, expresó que estudia en la Misión gracias a la oportunidad que brinda el gobierno Revolucionario del Presidente Hugo Chávez para las personas excluidas de la educación regular.
Quiere superarse para trabajar y mejorar su condición de vida. Da gracias a Dios por que recibe el apoyo de su familia, compañeros de clases y profesores.
Considera que el horario de clases es uno de los aspectos favorables en la labor que ha emprendido, porque puede realizar las distintas labores cotidiana con las que está comprometida.

Clara Moya, profesora de Gestión Social en la Aldea Simón Rodríguez, considera que las personas mayores que estudian en la Misión Sucre saben lo que quieren y tienen un excelente rendimiento académico.
Estas personas, sobrepasan los 40 años y por lo tanto su madurez les permite estar muy claros en sus aspiraciones y limitaciones.
También agregó que los estudios permite a los adultos tener un despertar para integrarse de mejor manera a la sociedad actual.
Para finalizar la profesora Moya indicó que los adultos enfrentan las distintas carreras con un deseo innovador y transformador.
Por último, la profesora Eneida Ortuño expresó que la gran mayoría de los estudiantes de la Misión son personas adultas deseosas de engrandecer la patria venezolana.
Además dijo que el 30% de los estudiantes superan los 45 años de edad y que los adultos son grandes ejemplos para la juventud da las distintas comunidades.
Es una importante ventaja tener un gran porcentaje de personas mayores porque la suma de la experiencia de estos permite enriquecer los conocimientos y tener una preparación más acorde con las necesidades comunitarias.
Al conversar con David Gutiérrez estudiante del segundo año de Derecho en la Aldea Alberto Carnevalli, manifestó que el Estado brinda nuevas oportunidades a las persona de la tercera edad, para que estas puedan continuar estudios universitarios. También dijo que ingresó a la misión con el propósito de hacer realidad un sueño que ha tenido a lo largo de toda su vida, ser abogado.
Indicó Gutiérrez que desde joven debió trabajar para mantener a la familia y tuvo que abandonar los estudios.
Siguió diciendo que los estudios que realiza en la actualidad han sido de mucha satisfacción para su vida ya que cuenta con el apoyo familiar.
Señaló que los estudios de Derecho le han permitido realizar labores sociales en pro de los niños, niñas y adolecentes.
Se siente agradecido de la oportunidad del presidente Chávez. Ya está aportando su grano de arena para la construcción de una gran Venezuela.

Fanny Cañavera (61) , estudiante de 4° semestre de Gestión social en la Aldea Simón Rodríguez, expresó que estudia en la Misión gracias a la oportunidad que brinda el gobierno Revolucionario del Presidente Hugo Chávez para las personas excluidas de la educación regular.
Quiere superarse para trabajar y mejorar su condición de vida. Da gracias a Dios por que recibe el apoyo de su familia, compañeros de clases y profesores.
Considera que el horario de clases es uno de los aspectos favorables en la labor que ha emprendido, porque puede realizar las distintas labores cotidiana con las que está comprometida.

Clara Moya, profesora de Gestión Social en la Aldea Simón Rodríguez, considera que las personas mayores que estudian en la Misión Sucre saben lo que quieren y tienen un excelente rendimiento académico.
Estas personas, sobrepasan los 40 años y por lo tanto su madurez les permite estar muy claros en sus aspiraciones y limitaciones.
También agregó que los estudios permite a los adultos tener un despertar para integrarse de mejor manera a la sociedad actual.
Para finalizar la profesora Moya indicó que los adultos enfrentan las distintas carreras con un deseo innovador y transformador.

Por último, la profesora Eneida Ortuño expresó que la gran mayoría de los estudiantes de la Misión son personas adultas deseosas de engrandecer la patria venezolana.
Además dijo que el 30% de los estudiantes superan los 45 años de edad y que los adultos son grandes ejemplos para la juventud da las distintas comunidades.
Es una importante ventaja tener un gran porcentaje de personas mayores porque la suma de la experiencia de estos permite enriquecer los conocimientos y tener una preparación más acorde con las necesidades comunitarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario