Las fuertes precipitaciones afectaron fuertemente a la zona montañosa de Río de Janeiro; hay decenas de personas desaparecidas; la presidenta Dilma Rousseff sobrevolará mañana las regiones afectadas. (David Páez)

El desastre natural que afectan la capital de la nación carioca cada enero desde hace años, golpearon hoy con fuerza a la localidad serrana de Teresópolis, a 91 kilómetros de la ciudad de Río de Janeiro, donde han sido confirmadas 122 muertes, una cifra que puede aumentar a medida que avanzan las labores por parte de los rescatista.
"Es la mayor catástrofe en la historia de Teresópolis", fundada en 1891, así lo declaró el secretario del Ambiente del estado de Río de Janeiro, Carlos Minc, una afirmación en la que también coincidió el alcalde de esa localidad, Jorge Mario Sedlacek, quien enfatizó que las labores de rescate deberán continuar durante algunos días mas hasta que rescatar y ubicar las ultimas victimas.
"No hubo distinción entre pobres y ricos a la hora de caerse las casas. Se vino todo abajo", declaró a los medios locales. También menciono sobre la mujer que logró escapar del derrumbe de la vivienda que ocupaba en la ladera de un cerro en Teresópolis al momento que se le venia toda la cantidad de agua con objeto y escombro.
La presidenta de esa nación, Dilma Rousseff, viajará mañana hacia la localidad para sobrevolar las zonas afectadas y discutir nuevas medidas y prestar toda la emergencia posible a la población en conjunto con las autoridades locales.
El ministro de Integración Nacional, Fernando Bezerra, tras visitar las tres ciudades de la zona serrana en horas de la noche dijo que esto "Parece el campo de batalla de una guerra" por las condiciones en que se encontraba producto de esta fuertes precipitaciones que no es mas que un cambio climático que no solamente le a hecho daño a la nación amazónica si no también a las naciones suramericana en estos últimos meses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario